Qué hacer cuando los niños se comportan de manera desobediente

Tener un niño o niña desobediente en casa puede convertirse en una verdadera pesadilla para los padres, ya que en muchas ocasiones por mucho que la educación sea estricta y perfecta, hay niños que terminan siendo desobedientes.

Según un estudio, el 15 % de los niños tienen problemas graves de desobediencia, una conducta que perjudica a su propio desarrollo y que provoca también desajustes en el entorno familiar. Este problema suele aparecer a partir de los 2 años, pero en el caso de que esta actitud sea muy persistente puede llegar a convertirse en un trastorno negativista desafiante con el tiempo, lo que suele afectar a ese 15 % de los niños que no han cumplido aún los 16 años.

Y es que los niños desobedientes hacen que su educación sea muchas veces más complicada, tanto la que reciben en casa como la del colegio, por lo que es bueno contar con pautas para aplicar y conseguir modificar poco a poco este tipo de conductas.

 

consejos padres niños desobedientes

 

Qué es exactamente comportarse de manera desobediente

Es muy importante saber identificar a un niño o niña desobediente, ya que no es lo mismo que un niño desobedezca en un momento puntual a que lo haga de forma casi sistemática. Estas conductas aparecen a los 2 o 3 años y son mucho más frecuentes en niños que en niñas.

El patrón para detectarlo es la continua hostilidad y desobediencia hacia las figuras de autoridad, como padres o profesores, lo que hace que la convivencia sea inaguantable.

Para poder empezar a corregir esta actitud lo primero es saber motivar al niño o niña en cuestión, estimulándole y reforzando sus aspectos más positivos para que se centre en ellos y se olvide de los negativos. Además, también es importante castigar adecuadamente e ignorar dichas actitudes negativas para que pueda comprender que no son bien recibidas.

Ten también en cuenta que es importante dejar que los niños se expresen y escuchar sus preocupaciones, pues a lo mejor son desobedientes por algo en concreto que no has llegado a saber todavía.

 

Cómo corregir adecuadamente a un niño/a desobediente

  • No pierdas los nervios. Con este tipo de niños puede ser muy difícil no perder los nervios, pero es muy importante que los controles para no reñirles o gritarles.
  • Controlar los enfados. Controla tu enfado al máximo, ya que hay niños que precisamente lo hacen para enfadar a sus padres.
  • Hablar a la misma altura. Colócate a su altura para que el contacto visual sea directo y el niño más cómodo para expresarse, por eso esta es la mejor forma de hablar a un niño cuando se trata de algo importante.

niños desobedientes pautas

Pautas para establecer rutinas y llevar un buen orden

Hay que establecer unas rutinas para que los niños o niñas desobedientes lleven un orden en su vida, lo que hará que la desobediencia vaya desapareciendo. Si el niño come cuando y lo que quiere, se acuesta y levanta cuando le apetece, y lleva una vida muy desordenada, obviamente no será capaz de seguir unas normas.

Así pues, lo primero es establecer unas rutinas para que un niño o niña desobediente pueda comenzar a vivir con un orden que es indispensable, y después también se puede comenzar a trabajar con premios. Por ejemplo, en el caso de niños con desobediencia casi extrema, puedes premiarles cuando demuestren buenas actitudes y nunca antes.

Sin embargo, no olvides que a los niños no les gusta ser desobedientes, ya que eso supone recibir más regañinas y castigos, y que a lo mejor solo se trata de problemas a la hora de expresarse. Por ello establecer una serie de recompensas puede ser una forma magnífica de ayudarles a superar esta fase de mal comportamiento a través de la motivación, pudiendo comprender a la larga que portarse mal no es positivo y que tiene muchas menos ventajas que lo contrario.

Autor: Jesús Falcón

Cofundador del Proyecto educativo Bosque de Fantasías, programador y desarrollador por excelencia, dedicado al mundo educativo y a su evolución.

Comparte este artículo en

Envía un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *