Factores clave en el aprendizaje y el desarrollo infantil

La comprensión y la paciencia son algunos de los aspectos primordiales a la hora de enseñar a los niños. Pero, para aprender de verdad, los más pequeños necesitan sentirse queridos y felices junto a sus padres, ya que dichos factores les entregan seguridad para realizar distintos actos en sus vidas.

Así, en este sentido, es importante que te intereses por lo que tu hijo/a hace, ya que de esta manera contribuirás a su desarrollo. Pero, ¿cómo se puede hacer de manera efectiva o de qué depende? ¡Veamos algunos aspectos clave sobre el aprendizaje y el desarrollo infantil a continuación!

 

factores aprendizaje niños

 

Sé un ejemplo para tus hijos

Los hijos siempre quieren ser como sus padres porque ellos son su ejemplo, por eso, a la hora de parecerse a alguien, nada mejor que ser igual a mamá, a papá, o a ambos. Y es por eso por lo que los niños no tienen problemas para imitar a sus progenitores, normalmente, por el camino de la vida, puesto que se considera que no puede haber ejemplo mejor. Hablan, se mueven y hacen lo mismo que ellos.

Pero más importante todavía es cuando los niños pequeños aprenden a sentir como lo hacen sus padres. Por eso, debemos tener claro siempre cuál es el mejor ejemplo para ellos y, sin duda, que sea un ejemplo digno de imitar.

Aunque lo cierto es que, a pesar de que esto es algo que debería darse de manera natural, es normal (sobre todo si eres padre o madre primeriza) que asalten las dudas, por lo que hemos elaborado una lista con las cosas que deberían primar en este sentido:

 

  • Sé cariñoso con tu hijo y con los demás, pues si eres de esa manera, tu niño también lo será.
  • Sé generoso, porque si éste es un valor importante para ti, tu hijo también se dará cuenta de que esa actitud es positiva.
  • Muéstrale a tu hijo la importancia de seguir unos buenos hábitos, como lavarse los dientes. Si, además, haces dichas rutinas junto a tu hijo, él no dudará en imitarlas.

 

Sé muy cariñoso con tus peques

Si existe un factor clave en el aprendizaje y en el desarrollo infantil, ese es el cariño. Para aprender, los niños necesitan sentirse queridos, amados y felices junto a sus padres, porque de esta manera aprenden a ser personas seguras y felices. Pero ojo, que quieras a tus hijos no significa malcriarlos. Un “no” dicho de buena manera también le otorgará seguridad a tus hijos. Ellos saben que su familia les quiere por muchos detalles, como la manera de hablar, de mirar o de tratarles.

Por tanto, cosas tan importantes como la actitud que tengan tus hijos con el resto de los niños, dependerá absolutamente del cariño que tú mismo como padre o madre les entregues cada día. Y es que, sin duda, los niños aprenden con más facilidad cuando son muy queridos por sus padres y por el resto de la familia. Por eso no te olvides nunca de besar a tus peques antes de que se vayan a dormir. Con este gesto se irán a dormir felices y contentos.

Entrégales cariño no solo a través de palabras tiernas y bonitas, sino también apoyándoles en cada tarea nueva que emprendan. Y, por supuesto, deja a un lado los enfados y los gritos, pues de forma serena y calmada se entiende siempre todo mejor.

 

claves aprendizaje desarollo niños

 

Haz que tu amor les deje huella

El cariño y el amor entre padres e hijos es siempre muy importante, así que no olvides que, al final del día, lo que más recordarán tus hijos no será si les compraste el juguete de moda o si les llevaste al parque de atracciones más grande, sino cómo les hiciste sentir.

Al final la infancia es una etapa corta, pero con un impacto que puede llegar a ser eterno, y por ello es muy importante que los padres seamos capaces de llenar los días de los niños de amor, paciencia y buenos valores, pues así estaremos sembrando las semillas de adultos seguros, felices y capaces de afrontar la vida con empatía y confianza. ¡Y esa es la mejor enseñanza que podemos dejarles!

Autor: Jesús Falcón

Cofundador del Proyecto educativo Bosque de Fantasías, programador y desarrollador por excelencia, dedicado al mundo educativo y a su evolución.

Comparte este artículo en

Envía un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *