Divertidos juegos musicales para niños

CIRCULOS DE MUSICA

Objetivo: sentir el ritmo a través del movimiento y el desarrollo de los reflejos.

Contenidos:

  • Formación rítmica, iniciación de la danza.
  • Distinción silencio – música.
  • Coordinación de movimientos.
  • Agudeza visual-auditiva.

Material: se utilizaran grabaciones de distintos tipos de música y aros de colores o, en su defecto, marcas redondeadas en el suelo.

Destinatarios: niños de 3 a 6 años de edad.

Distribución espacial: por todo el espacio destinado al juego.

Explicación del juego: en el suelo se extenderán los aros o en su defecto se harán marcas circulares con papel de colores. Hay un número menor de aros que de niños.  Cada participante deberá introducirse en un aro cuando la música deje de sonar. Mientras que la música suena los niños deberán bailar por el espacio sin pisar los aros o marcas procurando llevar el ritmo de la música. El participante que no se introduzca en el aro cuando pare la música se eliminará, solo puede introducirse un niño por aro o marca.

 

EL CUERPO

Objetivo: lograr la independencia de los miembros del cuerpo.

Contenidos:

  • Movimiento segmentario de las diferentes partes del cuerpo.
  • Conocimiento de la independencia de las partes del cuerpo.
  • Control de movimiento.
  • Independencia de los movimientos.

Material: no requiere ningún material específico.

Destinatarios: el juego va dirigido a niños de entre 3 y 6 años de edad.

Distribución espacial: libremente por todo el espacio.

Explicación del juego: el adulto nombrará una parte del cuerpo y los participantes solo podrán mover esa parte. Todo el que haga un movimiento con otra parte del cuerpo, aunque sea pequeño, quedará eliminado.

bailando

 

 

PAREJAS

Objetivo: reconocer y conocer algunos instrumentos musicales.

Contenidos: introducción a la formación instrumental, conocimiento y distinción de algunos instrumentos musicales sencillos y comunes.

Material: tarjetas con fotos de instrumentos, 2 tarjetas para cada instrumento.

Destinatarios: niños de entre 3 y 6 años de edad.

Explicación del juego: a cada niño se le dan dos fichas. El juego consiste en conseguir reunir una pareja de instrumentos y para ello tendrá que pasar cada niño a su compañero de la derecha la carta que desee. Ganará el juego el niño que más parejas haya conseguido.

 

LA GRANJA

Objetivo: reproducir, identificar los sonidos y expresar con el cuerpo el comportamiento de algunos animales.

Contenidos:

  • Diferentes formas de comunicación, con sonidos, gestos…
  • Expresión corporal: cuerpo y movimiento.
  • Distinción entre sonido y silencio.

Material: caretas de diferentes animales.

Destinatarios: el juego va dirigido a niños de entre 3 y 6 años de edad.

Distribución espacial: por todo el espacio.

Explicación del juego: cada niño tomará una careta (perro, gato, pato,…). El adulto es el encargado de llevar las riendas e irá indicando el orden de actuación de los niños: primero el perro, luego el gato, y así sucesivamente. Cuando el adulto diga granja, todos los niños emitirán el sonido y el comportamiento del animal que representan, y cuando diga noche, todos los niños se tenderán en el suelo y no reproducirán ningún movimiento ni sonido. La granja y la noche se detienen cuando el adulto nombre a algún animal.

 

sonidos animales

Autor: Jesús Falcón

Cofundador del Proyecto educativo Bosque de Fantasías, programador y desarrollador por excelencia, dedicado al mundo educativo y a su evolución.

Comparte este artículo en

1 Comentario

Envía un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *