Las fiestas de fin de año son una locura: luces por todos lados, risas, reuniones familiares, regalos y horarios que se descontrolan… Pero cuando ya nos hemos comido el último trozo de roscón y el árbol empieza a perder su magia, llega el momento de volver a la rutina escolar. Sabemos que esto puede ser un rollo para los niños (y para los padres también), pero con un poco de preparación, se puede hacer que el regreso al cole sea más fácil. Aquí te dejamos algunos consejos para que todo fluya mejor.
Consejos para volver a clase tras las navidades
Vuelve a las rutinas poco a poco
Durante las fiestas, los horarios se descontrolan, y eso está bien, pero poco a poco hay que ir poniéndolos de nuevo en su sitio. No esperes hasta el último día para hacerlo. Una semana antes, empieza a adelantar la hora de dormir y de levantarse, pero sin prisas. Con 15 o 20 minutos cada día es suficiente para que su cuerpo se vaya adaptando sin pegarse un susto. Lo mismo pasa con las comidas, intenta que se parezcan más a los horarios del cole.
Habla del regreso con ilusión
Los niños captan enseguida cómo te sientes, así que si hablas del regreso al cole como algo pesado, lo verán igual. Cuéntales con entusiasmo todo lo que les espera: ver a sus amigos, proyectos chulos o aprender cosas nuevas. Si tienen miedo o están ansiosos, escúchalos y valida sus sentimientos, pero intenta enfocarte en lo positivo. Que vean que está guay volver al cole y no es algo malo.
Dedica un día para prepararlo todo
Haz que la vuelta al cole sea un momento especial. Pueden repasar juntos los útiles escolares, mochilas y uniformes. Deja que tu hijo elija lo que le haga ilusión, como una libreta nueva, unos lápices chulos o algún detallito para su mochila. Así se sentirán más emocionados por volver y tendrán un poco de control sobre el cambio.
Crea un espacio de estudio chulo
Un escritorio ordenado, con buena luz y sin distracciones puede hacer maravillas para que se concentren mejor. Aprovecha el inicio de las clases para renovar su espacio de estudio, añade algo nuevo que le guste, como un organizador, pegatinas o colores. Lo importante es que lo vea como un sitio motivador, no como un sitio donde ir a hacer deberes.
Reaviva el gusto por leer y escribir
Si entre los regalos y las fiestas la lectura y la escritura quedaron en segundo plano, ayúdalos a retomarlo. No tiene que ser una obligación, proponles algo suave, como leer un cuento juntos antes de dormir o hacer una lista de deseos para el nuevo año. Esto ayudará a que su cerebro se active de nuevo sin que lo sientan como una carga.
Ten paciencia y sé flexible
Los primeros días de colegio pueden ser un poco locos. Es normal que estén cansados o más desganados. No te frustres si las cosas no van perfectas desde el primer momento. Lo importante es acompañarlos con paciencia y empatía en esta transición.
Con estos consejillos, no solo les ayudarás a volver a clases en este 2025, sino que también los animarás a empezar este nuevo ciclo con ganas y motivación. ¡El cambio no tiene por qué ser duro, sino una oportunidad más para crecer!