Antes de empezar a trabajar algunas de las frases que suponen un incremento en la autoestima de nuestros hijos es importante tener claras varias premisas:
1) Pensar:
Nosotros como madres y padres debemos de sentirnos orgullosos de nosotros mismos por todo lo que hemos logrado, por todo lo que hemos trabajado con nuestros hijos
Es indispensable tener una visión propia de madres y padres que están trabajando lo mejor que saben para conseguir que sus hijos alcancen unas metas. Nadie es perfecto, todos cometemos errores aunque todos sabemos que la intención es conseguir que nuestros hijos sean felices y tengan el mejor desarrollo posible para conseguir éxitos y sepan afrontar los problemas.
2) Decirnos a nosotros mismos:
Por ejemplo:
- “Lo has hecho bien, esto ha funcionado y no ha sido nada fácil”
- “No ha ocurrido lo que esperaba, a lo mejor la próxima vez lo tengo que hacer de otra manera”.
Todos aprendemos de nuestros éxitos y de nuestros errores, y todos sabemos que ser padre no es una profesión que se aprende, son muchas las novedades y las adaptaciones que como padres tenemos que hacer.
Decirnos estas frases – sin culpabilizarnos – servirá para mejorar y también para que nuestros hijos vean que no por ellos vamos a ser unos buenos o malos padres.
3) Decir a nuestros hijos:
Algunos ejemplos:
- “Lo has conseguido, te has tenido que esforzar un montón, ¿Cómo conseguiste llegar hasta el final sin rendirte?
- “Mira. Lo has intentado, tú has puesto todo lo que has podido de tu parte, lo importante es que si lo has intentado una vez, la próxima lo harás con mucha más fuerza”.
- “¿Cómo conseguiste eso?, no debió ser fácil”.
- “Seguro que tuviste muchas ganas de tirar la toalla, ¿qué te hizo seguir?”
- “A mí me hubiera costado un montón hacer eso”.
- “¿Cómo lograste que…?”.
- “¿Cómo decidiste tomar esa decisión?”.
- “Te acuerdas cuando tuviste aquel bajón y seguiste para adelante…”
- “Sé que no es fácil, y que va a haber muchos cambios, aunque el esfuerzo sé que le vas a hacer”.
- “Con lo que ha ocurrido, yo no sé que hubiera hecho, estoy orgullosa de ti”
- “¿De donde sacaste las fuerzas para intentarlo otra vez?”
- “A pesar de todas las dificultades que has tenido, has conseguido…”.
- “No es una edad fácil, todos te piden que seas mayor y a la vez no te permiten cosas como si fueras pequeño, ¿cómo te las arreglas?”.
- “¿Qué te dicen… cuando consigues…?”.
- “¿Cómo te demuestran…. que has conseguido lo que te proponías?”.
- “¿Tienes que haber hecho un montón de cosas para conseguir…?”
- “¿Qué dificultades te has encontrado para conseguir…?”
- “¿Cómo conseguiste superar todo lo que se puso por delante?”
- “¿Qué personas te han apoyado para llegar hasta aquí?”
- “¿Qué estrategias utilizas para…?”
- “¿Cómo valoran los demás lo que has conseguido?”
- “¿Cuándo decidiste que las cosas tenían que cambiar?”
- “¿Qué les dijiste a los demás para conseguir?”
- “¿Cómo aguantaste para intentarlo una y otra vez?”
- “¿Qué te dices a ti mismo/a para sacar fuerzas y seguir trabajando?”
- “Quizás no conseguiste lo que esperabas, aunque has logrado…”
- “¿Qué hiciste de diferente para lograr…?”
IMPORTANTE:
- La autoestima sólo existe si los demás nos ven valiosos, sobre todo los que son importantes para nosotros.
- Las preguntas de capacidad contestadas por uno mismo es una de las herramientas que más funciona.
- Ponernos a nosotros como aprendices y a ellos como maestros.
- Siempre darnos cuenta de lo difícil que es hacer todo, hasta lo más pequeño puede suponer el mayor esfuerzo para nuestros hijos.
- Ir al pasado para buscar excepciones de logro de metas.
- Adelantarnos al futuro para que piensen en las estrategias que ya tienen, de esta forma sólo habrá que ponerlas en práctica.
En ocasiones, debemos obligarnos a nosotros y nosotras mismas a emplear estas frases, practicar de forma consciente es la mejor estrategia de actuación.
6 abril, 2017
Me gustaría poder suscribirme a blog.bosquedefantasias.com
6 abril, 2017
Hola Pele, puedes suscribirte a nuestro contenido haciéndote seguidor en nuestra pagina de Facebook
Un fuerte abrazo!
1 abril, 2019
perfecto amigos ayque trabajar mas en nosotros mismo simplemente mejorar nuestras actitudes para que de nosotros como docentes se la excelencia de formar lideres del futuro
8 abril, 2019
Soy víudo 73 años 4 nietos a los cuales deseo ayudar en su form
6 abril, 2020
Me encanta es bueno saber ❤️
9 agosto, 2020
excelente,que buen trabajo.
2 octubre, 2020
Hola! que hermosos mensajes, me encantó. Lo compartiré hoy mismo con mis peques, gracias por tanto