Cómo hacer que tus peques sean niños súper felices

La felicidad de los hijos va mucho más allá de tener una gran sonrisa para sus padres, así que, si no estás seguro de que tus hijos sean felices del todo, pon a prueba las siguientes pautas y descubre cómo puedes hacer que tus hijos lo sean de manera bien sencilla.

 

9 pautas para ser más feliz que una perdiz

 

  • Nutrir la autoestima

Recuerda que tú eres un espejo para tus hijos, por lo que su autoimagen dependerá mucho de tus expresiones y acciones hacia ellos. Si los niños te perciben feliz y tranquilo, serán muy probablemente unas personas agradables con el tiempo, porque hasta la más mínima cosa influye en el comportamiento. Háblales con respeto y cariño, atiende sus necesidades elementales en tiempo y forma y fomenta su independencia de manera gradual, así favorecerás su convicción de ser seres valiosos.

 

cómo hacer niños súper felices

 

  • Marcar límites

Todo niño/a necesita saber cuáles son sus derechos y cuáles son sus obligaciones: establece horarios para ver la televisión, por ejemplo. Los límites crean niños responsables, ordenados, seguros de sí mismos y respetuosos hacia los demás.

 

  • No establecer comparaciones

Tener dos hijos o más implica que puedan parecerse físicamente, que puedan compartir los mismos padres, la misma casa… Pero no puedes esperar que se comporten igual, por la simple razón de que cada ser humano es único e irrepetible.

 

  • Expresar el amor

Fomenta los abrazos y el cariño en casa, y haz que decir te quiero no sea algo tabú. Esto servirá para que tus hijos se reafirmen en el amor que sus padres sienten por ellos y facilitará también sus relaciones con el resto.

 

  • Querer y abrazar

El contacto físico es fundamental en etapas tempranas. Los abrazos y las caricias calman las ansiedades propias de la infancia y contribuyen a prepararles para relaciones futuras plenas y comprometidas.

 

  • Hacerse fotos

Hoy en día tenemos facilidades de conservar y disfrutar de los recuerdos que antaño no se tenían, así que no desaproveches la oportunidad y fotografía todo aquello que te entusiasme: los progresos de tus hijos, sus sonrisas, sus mañanas de Navidad…El álbum familiar refuerza el sentido de pertenencia e identidad personal y se agradece cuando las personas se hacen mayores, pues son tesoros de vida y billetes de vuelta a la valiosa infancia.

 

  • Celebrar los logros

Pon a volar tu imaginación y haz celebraciones en casa cada vez que tu hijos logren un objetivo importante. No es necesario complicarse tampoco en este sentido, pues la fiesta puede consistir en ir al cine, preparar un plato favorito o salir de paseo. ¡Lo importante es estimular las ganas de seguir adelante!

 

hacer felices a los niños

 

  • Cuidar la salud

Tener hábitos alimenticios saludables, dormir bien y hacer ejercicio con regularidad te proporcionará niveles de energía adecuados para compartir tiempo y actividades con tus hijos, pero además te ayudará a crear hábitos saludables en tu hogar dignos de imitar.

 

  • Aceptar la individualidad

Debes entender que tus hijos tienen su propia personalidad y un propósito en la vida que les convierte en personas únicas y especiales, de manera que no pretendas que sus necesidades y sus deseos sean los mismos que los de su primos, hermanos…o que los de sus propios padres.

Autor: Jesús Falcón

Cofundador del Proyecto educativo Bosque de Fantasías, programador y desarrollador por excelencia, dedicado al mundo educativo y a su evolución.

Comparte este artículo en

Envía un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *