Qué es una infografía

Curiosidades interesantes: ¿Qué es una infografía?

 

La comunicación es todo un arte, y es mucho más que simplemente hablar para compartir o difundir nuestras ideas. De hecho, existen algunos elementos gráficos que pueden ayudarnos también a plasmar los pensamientos, las hipótesis o los conceptos de manera incluso más clara y efectiva que hablando, ¿lo sabías?

Una de esas herramientas gráficas es la “infografía” que, si bien puede parecer intimidante en un principio, una vez que te adentres en sus características y formatos se convertirá en tu gran aliada. Por eso en este artículo podréis aprender qué es una infografía detalladamente, para qué sirve, y cuáles son sus principales características, ¡junto con algunos consejos útiles para que puedas hacer infografías fantásticas!

 

¿Qué es una infografía?

Una infografía es la representación gráfica (en el sentido de combinación de imágenes, texto o gráficos) de información o de datos, con el propósito de que, quien la visualice, pueda comprender de manera rápida y efectiva la información que se está compartiendo.

 

qué es una infografía curiosidades

 

Las infografías pueden usarse en los trabajos, en clase, en actos escolares, o para decorar las aulas con información relevante, y es que son una forma genial de hacer el proceso de aprendizaje más divertido, interesante y fácil de comprender. ¡Una buena infografía puede ser muy útil y servirte de guía durante el camino del aprendizaje!

 

Principales características de las infografías

Principalmente, las infografías contienen datos e información concreta sobre una temática en particular. La misma debe estar verificada y ser útil para representar el tema elegido. Como mencionamos anteriormente, el gran objetivo de las infografías es transmitir información en una forma que el lector la pueda incorporar y aprender sencillamente. Esto hace que las mismas no suelan estar completamente repletas de texto (como sí ocurriría con un libro, por ejemplo), sino que son más bien párrafos breves, concisos y coherentes.

Además de texto, las infografías incluyen fotografías, ilustraciones o gráficos que ayudan a explicar el contenido y que están directamente relacionadas con él. Estas imágenes deben ser complementarias al texto y facilitar la comprensión del lector o, de lo contrario, esartán siendo mal utilizadas.

 

Consejos para hacer mejores infografías

Para hacer una buena infografía te recomendamos que no la sobrecargues con imágenes o información excesiva. Antes de comenzar, define un objetivo conciso: “¿qué quiero presentar en esta infografía?” Así podrás seleccionar de mejor manera la información que debe estar presente sí o sí.

Cuando elijas el tipo de lenguaje que utilizarás en tu infografía, deberás tener también en mente quién será la persona que te va a leer, pues esto hará que se pueda utilizar un lenguaje más especializado en la temática o no, mientras que si estás enseñando el contenido a personas que quizá desconocen el tema, es preferible que empieces con un lenguaje mucho más sencillo. Una vez que sepas qué quieres decir y cómo quieres decirlo, es hora de que lo plasmes en un diseño. Lo mejor es que sea un diseño sencillo y claro, dejando espacio en blanco (o del color del fondo) para que no parezca que está sobrecargado de información (esto puede resultar intimidante para el lector).

 

curiosidades qué es una infografía

 

Aprender de manera más eficaz

Si bien puede sonar como algo muy estructurado, es importante que disfrutes del proceso de crear una infografía, pues es una gran oportunidad para que despliegues tu creatividad sin dejar de lado la parte de investigación y estudio sobre un asunto o temática concreta. Puedes comenzar a realizar bosquejos de tu infografía en un lápiz y papel, jugando en Google Drive con las distintas formas y gráficos, o inspirarte con las infografías disponibles en plataformas como Canva.

Las infografías que realices te serán útiles para estudiar de mejor manera, ya que tendrás la información disponible de manera clara, concisa y fácil de comprender. Además, el proceso de hacer la infografía ya es un momento de aprendizaje sobre el contenido que debes estudiar, haciendo que el proceso de aprender sea mucho más sencillo, placentero y eficaz.

Autor: Jesús Falcón

Cofundador del Proyecto educativo Bosque de Fantasías, programador y desarrollador por excelencia, dedicado al mundo educativo y a su evolución.

Comparte este artículo en

Envía un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *