Cómo hacer un castillo de cartón reciclado para niños

Reciclar es una actividad que debe ser esencial en el crecimiento de los más pequeños de la casa, y es por ello por lo que, realizando actividades en las que puedan implicarse, pueden estimular su creatividad y aprender sobre el cuidado del medio ambiente.

Además las actividades de reciclaje son muy económicas, y pueden ser todo lo creativas que deseemos: desde figuras pequeñas hasta grandes construcciones, como por ejemplo un castillo de cartón con el que jueguen después los niños o en el que guarden sus juguetes o sus cuentos.

 

cómo hacer castillo reciclado

 

Descubre el paso a paso que traemos hoy para realizar un castillo de cartón con los más pequeños de la casa mientras aprenden a reciclar y cuidan del planeta.

 

Paso a paso de cómo realizar un castillo de cartón

  • Lo primero que deberás tener son cajas de cartón de buen tamaño y de gran firmeza. Adicionalmente, deberás buscar 4 rollos de cartón que sean más altos que la caja.
  • Lo primero es darle forma a tu castillo colocando las diferentes cajas donde las desees sin pegarlas, ya que este paso es para hacer un “bosquejo”, por así decirlo, de tu castillo. Te recomendamos que coloques los cuatro rollos en las esquinas como torrecitas.
  • En la parte superior de la caja de cartón deberás cortar un diseño tipo castillo con cortes de cuadrados intermitentes, uno sí y el otro no.
  • Sobre cualquier papel que desees, del color que quieras, dibuja una especie de ladrillos. Es importante que el papel que escojas sea grande, ya que con él forrarás las cuatro paredes de la caja y las torrecitas.
  • Una vez tengas listo tu papel, cubre la caja por sus cuatro paredes. Deberás hacerlo con una buena cantidad de pegamento para que le dé fuerza y le quite el aspecto de cartón a la caja, y así empezar a tomar forma de castillo. Recuerda que con este mismo papel debes envolver las torrecitas.

 

ideas castillo cartón reciclado

 

  • Ahora une las torrecillas a las esquinas de la pared del castillo. Para darle más sentido, con papel azul puedes recortar un rectángulo con las esquinas redondeas que sea mayor que el ancho y largo de la caja, para hacer una especie de lago alrededor del castillo.
  • Para realizar la puerta del castillo deberás realizar un corte en forma de arco, y el tamaño de la misma deberá ser proporcional al tamaño del castillo. No olvides que por esa puerta los más pequeños de la casa podrán colocar sus juguetes o, incluso si se hace más grande, jugar dentro. ¡Haz que sea aprovechable!
  • Para realizar los techos de la torrecitas puedes hacer conos de papel, pegarlos, y, en el medio, colocar banderitas con palillos. Cuando tengas el cono con el palillo deberás pegarlo en la parte superior de la torrecita.
  • Ahora, para terminar, ensambla todas las piezas y… ¡Todo listo para jugar con tu castillo de cartón!

Autor: Jesús Falcón

Cofundador del Proyecto educativo Bosque de Fantasías, programador y desarrollador por excelencia, dedicado al mundo educativo y a su evolución.

Comparte este artículo en

Envía un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *