¿Trabajas con niños pequeños y quieres preparar algo especial para el Día del Padre? ¿Eres el otro progenitor y quieres que tus hijos disfruten con propuestas de manualidades para regalar a papá? ¡Pues todavía estás a tiempo! Pero es importante tener en cuenta que lo fundamental es que los niños quieran hacerlo y que puedan disfrutar del proceso, ya que a veces realizar tareas manuales puede generar frustración.
Por eso, en este artículo, queremos compartir con vosotros algunos consejos para apoyar a los niños en ese día tan especial que es el Día del Padre y que consigan realizar alguna actividad, ya sea en casa o en el cole, en la que puedan dar rienda suelta a su creatividad y felicitar después a sus padres con el mayor cariño posible y sin agobios por los resultados.
La importancia de guiar el proceso creativo
Con un poco de orientación e ideas sencillas e inteligentes, los niños en edad preescolar y primaria pueden ser capaces de crear para sus papis los proyectos más creativos y maravillosos del mundo: coloridos collages, una tarjeta de felicitación casera, un ramo de flores con goma eva, una funda para el móvil en forma de corazón, huellas de manos y corazones con pasta de sal, dibujos infantiles tiernos y cargados de sentimientos, adornos de corazones y flores con hilos, tarjetas con flores elaboradas con huellas de manos…Las ideas pueden ser casi infinitas y todas son perfectamente aplicables al aula y a las capacidades de los más pequeños, siempre con supervisión y con una guía adecuada que les permita avanzar sin estancarse o frustrarse.
Lo importante es que los peques puedan dar un regalo a papá elaborado por ellos mismos. Tampoco importa si el día exacto ya ha pasado o no, lo importante es que los niños sean conscientes de la importancia que tienen los valores, como el agradecimiento, el respeto o el amor. Es decir, ¡que disfruten del proceso de realizar su pequeña gran obra de arte con todas sus fuerzas!
Cómo motivar a los peques en el proceso creativo
Las manualidades crean una oportunidad perfecta para que los padres y los niños se diviertan juntos, sin embargo, este tipo de actividades pueden hacer que se genere frustración o exceso de autoexigencia que es necesario evitar, puesto que se trata de pasarlo bien y no de convertirnos en artistas profesionales. Por eso es importante que, como padre o madre, puedas hacer entender a los peques que se trata de un entretenimiento y que los resultados no deben quedar perfectos, puesto que lo que importa es la intención y el amor que le pongamos y no tanto las manualidades en sí.
Como padres, a veces puede ser difícil dejar de lado la idea de “hacerlo bien”, pero cuando se pretende motivar a niños muy pequeños vale la pena recordar que lo que cuenta es el hecho, no el resultado. Pero, ¿qué se puede hacer para motivar bien a los peques y que no se agobien?
- Asegúrate de que el niño/a recibe elogios y estímulos para completar su actividad, aunque los resultados no estén pareciendo demasiado perfectos. Es importante felicitar por las cosas que se hacen con interés para que los peques tengan ilusión por enseñar el resultado a los demás.
- Hacer manualidades con niños puede ser muy entretenido y gratificante, pero no caigas en el error de corregir o de terminar el trabajo, o el verdadero sentido de hacer una manualidad, especialmente si se trata de un regalo para alguien especial, habrá caído en saco roto.
- Ofrece siempre tu ayuda pero sin que se convierta en órdenes o directrices estrictas. Vale la pena tener en cuenta que los niños pequeños necesitan ayuda incluso con los proyectos de manualidades más sencillos, por lo que no invites a los peques a realizar este tipo de actividades solo porque no hagan ruido o no molesten. No comiences una actividad artesanal con niños a menos que vayas a estar presente física y mentalmente hasta el final.
- Enseña a los peques la importancia de ser creativos y de que, si surge una idea diferente, aprendamos a dejarnos llevar y a improvisar si es preciso.
- Recuerda que se trata de diversión y aprendizaje y no de hacerlo mejor o peor. Es en el propio proceso creativo donde se encuentra el poder de la enseñanza y del desarrollo.
Siguiendo algunos de estos otros consejos, seguro que los peques podrán preparar un regalo súper especial para sus papis y disfrutar del proceso, que es lo verdaderamente importante. ¡Feliz día del padre!